Análisis de la Validez del Concepto "Smart Money" en los MercadoEl concepto de "smart money" es un tema fascinante que merece un análisis cuidadoso para separar la realidad de la especulación. Permíteme explicarte qué sabemos realmente sobre este concepto y su validez en los mercados financieros.
Para darte una respuesta completa y honesta, he creado un análisis detallado que examina la validez científica del concepto "smart money" desde múltiples perspectivas.
La conclusión principal es que el concepto tiene bases reales pero está muy distorsionado en su aplicación comercial. Te explico los puntos clave:
¿Qué es el "Smart Money"?
El término "smart money" se refiere tradicionalmente a inversiones realizadas por instituciones financieras sofisticadas, fondos de cobertura, bancos de inversión y otros participantes del mercado que supuestamente tienen acceso a información superior, recursos analíticos avanzados y mayor experiencia. En el contexto del trading retail, especialmente en forex y análisis técnico, el concepto ha evolucionado para describir el comportamiento de estos grandes actores del mercado.
Validez Académica y Científica
Evidencia Empírica Sólida
La literatura académica financiera respalda parcialmente algunos aspectos del concepto de smart money:
Estudios que apoyan la existencia de información privilegiada:
Investigaciones de Lakonishok, Shleifer y Vishny (1992) demostraron que los gestores de fondos de pensiones institucionales efectivamente superan consistentemente a los inversores individuales
El estudio de Grinblatt, Titman y Wermers (1995) encontró que los fondos mutuos con mejores rendimientos tienden a comprar acciones que posteriormente se desempeñan bien
Análisis de Chen, Hong y Jiang (2002) mostraron que los inversores institucionales tienen ventajas informativas significativas
Asimetrías de información documentadas:
Los participantes institucionales tienen acceso a research de alta calidad, análisis cuantitativo sofisticado y redes de información que los retail traders no poseen
Estudios de microestructura del mercado confirman que las órdenes grandes (típicamente institucionales) tienen mayor impacto en los precios y predicen mejor los movimientos futuros
Limitaciones y Críticas
Problemas con la generalización:
La evidencia de ventajas informativas no se traduce automáticamente en la capacidad de predecir todos los movimientos del mercado
Muchos estudios muestran que incluso los gestores profesionales luchan por superar consistentemente los índices de referencia después de considerar comisiones y riesgos
Eficiencia del mercado:
La hipótesis del mercado eficiente sugiere que la información se incorpora rápidamente a los precios, limitando las oportunidades de arbitraje
Estudios empíricos muestran que las ventajas informativas se erosionan rápidamente debido a la competencia
Conceptos Específicos en el Trading Retail
Order Flow y Footprint Trading
Validez: ALTA
Los datos de flujo de órdenes son reales y medibles
La información sobre dónde se ejecutan las órdenes grandes tiene valor predictivo documentado
Estudios de Easley, López de Prado y O'Hara (2012) muestran que el análisis de flujo de órdenes puede predecir movimientos de precios a corto plazo
Limitaciones :
-La información está disponible con retraso para la mayoría de traders retail
-Requiere herramientas y datos costosos para ser efectivo
-La ventaja se reduce cuando más traders utilizan las mismas técnicas
Conceptos de LValidez: MODERADA a ALTA
- Los niveles de liquidez son conceptos reales en la microestructura del mercado
- La investigación de Harris y Hasbrouck (1996) confirma que ciertos niveles de precios atraen más actividad de trading
-Los estudios de Biais, Hillion y Spatt (1995) muestran que el libro de órdenes contiene información predictivaiquidez y Zonas de Soporte/Resistencia
Problemas de interpretación:
- Muchos traders retail malinterpretan estos conceptos, aplicándolos de manera simplista
- La identificación precisa de "zonas de smart money" es extremadamente difícil sin acceso a datos institucionales
Market Maker Models y Wyckoff
Validez: MIXTA
-Los principios básicos de Wyckoff sobre acumulación y distribución tienen fundamentos sólidos
-Los market makers efectivamente tienen ventajas estructurales documentadas
-Sin embargo, muchas interpretaciones modernas carecen de rigor empírico
Problemas principales:
-Falta de backtesting riguroso en la mayoría de estrategias populares
-Sesgo de confirmación en la identificación de patrones
-Ausencia de estudios peer-reviewed que validen estrategias específicas
Estrategias Retail "Smart Money"
Problema crítico: La gran mayoría de cursos, mentores y estrategias que se promocionan como "smart money" NO publican estadísticas auditadas de rendimiento.
Banderas rojas comunes:
-Presentación de resultados sin periods de drawdown
-Ausencia de análisis de riesgo ajustado
-Falta de transparencia sobre el tamaño de las cuentas utilizadas
-No diferenciación entre backtesting y trading en vivo
Estudios Independientes
Investigaciones académicas sobre estrategias de trading retail muestran:
-La mayoría de traders individuales pierden dinero consistentemente
-El 80% de day traders pierden dinero en cualquier año dado
-Las estrategias basadas en análisis técnico tienen rendimientos mixtos cuando se prueban rigurosamente
Factores que Afectan la Validez
Cambios en la Estructura del Mercado
Trading Algorítmico:
Más del 60% del volumen en muchos mercados es ahora algorítmico
Esto ha cambiado fundamentalmente cómo se comporta el "smart money"
Las ventajas tradicionales de velocidad y procesamiento de información han cambiado
Acceso Democratizado:
Herramientas que antes eran exclusivas de instituciones ahora están disponibles para retail
Esto reduce las ventajas informativas tradicionales
Persistencia de las Ventajas
Factores que permanecen:
Acceso a capital para mover mercados
Redes de información privilegiada
Recursos para investigación fundamental profunda
Factores que se han erosionado:
Ventajas tecnológicas exclusivas
Acceso exclusivo a ciertos mercados
Monopolio sobre análisis cuantitativo
Recomendaciones Prácticas
Para Evaluación de Estrategias
Exigir transparencia: Cualquier estrategia seria debe mostrar estadísticas auditadas que incluyan:
Drawdown máximo
Sharpe ratio
Períodos de pérdidas consecutivas
Verificación independiente: Buscar validación en literatura académica o estudios independientes
Backtesting riguroso: Las estrategias deben probarse en múltiples períodos y condiciones de mercado
Para Aplicación Práctica
Conceptos con mayor validez:
Análisis de flujo de órdenes (con las herramientas adecuadas)
Identificación de niveles de liquidez significativos
Comprensión de la estructura del mercado
Conceptos con menor confiabilidad:
Predicción precisa de movimientos basada en "patrones de smart money"
Estrategias que prometen rendimientos extraordinarios sin riesgo correspondiente
Interpretaciones simplistas de comportamiento institucional
Lo que SÍ es válido:
Las instituciones financieras efectivamente tienen ventajas documentadas científicamente. Los estudios académicos confirman que tienen acceso a mejor información, recursos analíticos superiores y pueden mover mercados de maneras que los traders individuales no pueden. El análisis de flujo de órdenes y los conceptos de liquidez son reales y medibles.
Lo que ES problemático:
La gran mayoría de cursos, mentores y estrategias que se venden como "smart money" no publican estadísticas auditadas de rendimiento. Esto es una bandera roja enorme. Cuando los académicos estudian el rendimiento real de traders retail que usan estas estrategias, encuentran que el 80% pierde dinero consistentemente.
El problema fundamental:
Existe una brecha enorme entre entender que las instituciones tienen ventajas y poder replicar o predecir sus movimientos. Muchos vendedores de cursos explotan esta confusión, presentando interpretaciones simplistas de comportamientos institucionales complejos.
Mi recomendación:
Si alguien te está vendiendo una estrategia "smart money", exige ver estadísticas auditadas que incluyan períodos de pérdidas, drawdowns máximos y rendimientos ajustados por riesgo. La ausencia de esta transparencia es, en mi experiencia, indicativa de que la estrategia no funciona consistentemente.
Ideas de la comunidad
XRPUSD 1D – Cripto Rally: ¿Nuevo máximo histórico en camino?📊PERSPECTIVA DE MERCADO SOBRE LA TENDENCIA EASYMARKETS:XRPUSD
La criptomoneda XRP se adelanta con fuerza frente a Bitcoin, impulsándose con excelente volatilidad en su intento por alcanzar un nuevo máximo histórico cercano al precio objetivo.
¿Estamos por ver niveles aún más relevantes en medio del rally actual?
Hasta el momento, el mercado de criptomonedas parece estar entrando en un bull run consolidado. Bitcoin se mantiene firme por encima de los 118,000 USD, y las altcoins —como XRP— lo siguen paso a paso.
En caso de que Bitcoin experimente un nuevo impulso de volatilidad, es muy probable que XRP continúe con una subida adicional de hasta un 8 % en solo unos días.
🌏 Noticia importante del día: Bolsas asiáticas caen por tensiones Trump–Powell
Los mercados asiáticos retrocedieron tras el aumento de las tensiones entre Donald Trump y Jerome Powell. La creciente incertidumbre en torno a la Reserva Federal ha generado inquietud entre inversionistas internacionales, debilitando el apetito por riesgo y elevando los temores de un posible giro abrupto en la política monetaria global.
📈PERSPECTIVAS SOBRE LA TENDENCIA DE EASYMARKETS:XRPUSD
Actualmente, el precio de XRP apunta hacia una posible continuación alcista con objetivo en 3.7983 USD. En caso de alcanzar ese nivel, es probable que el precio experimente una frenada técnica debido a la confluencia con las extensiones de Fibonacci, que proyectan ese punto como una zona de toma de beneficios.
El patrón técnico desde el cual ha emergido el precio es claro: el escenario actual es alcista.
En cuanto a los indicadores técnicos más relevantes:
16 indicadores marcan señal de compra
9 se mantienen neutrales
Solo 1 indica venta
Esto representa una señal técnica sólida de compra en temporalidad diaria (1D), respaldando el sesgo alcista de corto y mediano plazo.
⚠️ Recuerde operar con precaución, aplicar gestión de riesgo adecuada.
Risk Disclaimer
El trading representa un riesgo elevado. easyMarkets no hace ninguna declaración o garantía y no asume ninguna responsabilidad en cuanto a la exactitud o integridad de la información proporcionada, ni ninguna pérdida derivada de cualquier inversión basada en una recomendación, pronóstico o cualquier información proporcionada por cualquier tercero
Analista de easyMarkets Alfredo G.
BOEING BUSCA ALTURA, OPORTUNIDAD DE COMPRAS
La acción de Boeing (BA) atraviesa un momento decisivo tras semanas de volatilidad marcada por noticias mixtas sobre su seguridad operativa, entregas y panorama legal. A pesar del ruido mediático, el precio ha logrado mantenerse sobre zonas técnicas relevantes, mostrando intención de recuperación. En este contexto, se proyectan objetivos en la zona de los 260 dólares, nivel que coincide con resistencias técnicas previas y proyecciones alcistas de corto a mediano plazo.
Actualmente el mercado está definiendo niveles clave de entrada. Una ruptura clara por encima del área de los 220–225 dólares con volumen podrían activar nuevos impulsos hacia 240 y, más adelante, hacia los mencionados 260. En cambio, un retroceso controlado hacia la zona de los 205–208 dólares podrían ofrecer oportunidades de entrada con mejor relación riesgo-beneficio si se confirma soporte técnico.
Es un momento para el seguimiento paciente, con foco en las reacciones del precio ante estas zonas estratégicas y en el desarrollo de la narrativa empresarial tras la estabilización operativa.
El índice del dólar retrocede al alzaAparentemente el sentimiento bajista en el dólar está cambiando y su índice retrocede al alza, hacia la media móvil exponencial de 55 días en el 98,60.
Desde inicios de este año, el dólar ha estado a la baja frente a sus principales contrapartes y frente a las divisas de mercados emergentes, debido al anuncio de los aranceles de Trump.
En abril, el índice del dólar aceleró su impulso bajista aún más, al aumentar las probabilidades de una recesión en Estados Unidos a causa precisamente de los aranceles.
Sin embargo, los aranceles de Trump todavía no han tenido el efecto negativo que se esperaba y de hecho los datos económicos estadounidenses han estado saliendo por encima de lo esperado, mientras que la inflación se mantiene controlada.
Eso ha ocasionado que las acciones estadounidenses regresen al alza y el S&P 500 y el Nasdaq continúan registrando máximos históricos.
Al bajar los temores de recesión en Estados Unidos, el dólar empieza a retroceder al alza, desde el mínimo en el 96,00, pero es posible que encuentre una resistencia en la media móvil exponencial de 55 días.
De romper por encima de la media móvil exponencial de 55 días, la próxima resistencia para el índice del dólar podría estar en el 100,00, seguido por la media móvil exponencial de 200 días en el 101,73, nivel que fue resistencia en el pasado.
Hacia abajo, el mínimo en el 96,00 podría actuar de nuevo como soporte en caso de regresar con su tendencia bajista.
Alexander Londoño - Analista de Mercados, ActivTrades
La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial. Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información. Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada no es un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo. Los tipos de interés pueden cambiar. Los pronósticos no son garantías. El riesgo político es impredecible. Las acciones de los bancos centrales pueden variar. Las herramientas de las plataformas no garantizan el éxito. El estatus regulado no garantiza la seguridad.
Cuatro formas de mejorar la concentración al operarEl presente artículo no es relevante para el público residente en España.
" La ejecución lo es todo." Es una frase que oirás una y otra vez en los círculos de trading, y con razón. Tener una estrategia sólida es importante, pero significa muy poco si no puedes mantenerte lo suficientemente concentrado como para llevarla a cabo. Un momento de vacilación, un clic distraído, y la ventaja por la que tanto trabajaste puede desaparecer en un instante.
La concentración es la puerta de entrada a la ejecución. Sin ella, incluso las mejores configuraciones se desmoronan. Sin embargo, en un mundo de ruido constante con gráficos en vivo, alertas interminables, redes sociales y distracciones de fondo, nunca ha sido tan difícil mantenerse presente y en control. Aquí te presentamos cuatro formas de mejorar tu concentración mientras operas. Dos son fundamentales y prácticas. Dos son un poco más poco convencionales. Todas ellas pueden ayudarte a afinar tu concentración donde realmente importa en el momento de la decisión.
1. Empieza con un Plan de Juego Escrito
Esta es la base. Antes incluso de abrir tu plataforma de trading, anota tus ideas de operaciones, niveles clave y cualquier noticia o evento que pueda afectar tu mercado. No tiene que ser elaborado. Una simple lista de escenarios de "si esto, entonces aquello" es suficiente.
Al poner tu plan en papel, liberas espacio mental y reduces la interferencia emocional. Ya no reaccionas a cada tick o vela. Estás siguiendo algunas ideas claras y esperando que el precio confirme tu sesgo. Eso por sí solo puede mejorar drásticamente la concentración. Cuando tu cerebro conoce el plan, no necesita improvisar sobre la marcha.
Más importante aún, un plan escrito actúa como un ancla cuando la sesión se calienta. Si te desconcentras por una falsa ruptura o te sientes tentado por algo que no estaba en tu preparación, es fácil volver a consultarlo y restablecerte. Los mejores traders son aquellos que ejecutan ideas simples con disciplina, no aquellos que persiguen cada señal que aparece en la pantalla.
2. Silencia el Ruido a Tu Alrededor
La multitarea es el enemigo del trading. Una pestaña del navegador para noticias, otra para Twitter, cinco gráficos abiertos, notificaciones emergentes en tu teléfono, todo ello se suma al caos mental.
Limpia tu espacio de trabajo digital antes de empezar a operar. Cierra todas las pestañas que no sean directamente relevantes para tu sesión. Silencia los chats de grupo. Pon tu teléfono en silencio y boca abajo, o mejor aún, en un cajón. Mantén tu pantalla de trading lo más limpia posible. Usa uno o dos gráficos clave. Desactiva los indicadores que no necesites.
Si operas en un hogar ruidoso o en un espacio de oficina compartido, los auriculares con cancelación de ruido pueden cambiar las reglas del juego. Algunos traders incluso usan aplicaciones de sonido ambiental como brain.fm o simple ruido blanco para ahogar las distracciones y mantenerse concentrados. Una mente tranquila es una mente concentrada.
3. Ponte de Pie Antes de Entrar en una Operación
Aquí hay algo un poco poco ortodoxo, pero sorprendentemente efectivo. Antes de hacer clic en el botón de comprar o vender, levántate físicamente.
Esta pequeña acción física crea un momento de separación entre tu pensamiento y tu acción. Te obliga a detenerte, respirar y revisar contigo mismo. ¿Estoy actuando según el plan o la emoción? ¿Esta operación está alineada con mi preparación, o la estoy forzando por aburrimiento?
Todos hemos realizado operaciones impulsivas, solo para arrepentirnos segundos después. Levantarse añade una capa de intencionalidad. Rompe el ritmo de mirar fijamente la pantalla y devuelve a tu cerebro el control.
Piénsalo como tu interruptor de circuito personal. Te da la oportunidad de verificar tu lógica y evita que caigas en modo piloto automático. Algunos traders incluso van un paso más allá y se estiran o rotan los hombros antes de volver a interactuar con la pantalla. Puede sonar tonto, pero el efecto en tu mentalidad es real.
4. Usa un 'Activador de Enfoque' para Preparar Tu Cerebro
A nuestros cerebros les encantan las rutinas. Puedes usar eso a tu favor construyendo un ritual simple que le diga a tu mente: "Es hora de operar".
Esto no tiene por qué ser nada elaborado. Podría ser poner una canción que solo usas cuando operas o hacer un breve ejercicio de respiración. Algunos traders incluso usan el acto de limpiar su escritorio o hacerse una taza de café fresco como señal para pasar a un estado de concentración.
Con el tiempo, estos pequeños rituales se asocian con la preparación mental. Acondicionan tu cerebro para pasar del desplazamiento o la charla pasiva a la concentración activa. Eso es poderoso, especialmente en los días en que te sientes un poco confuso o distraído.
El objetivo no es crear una superstición. Es construir una rampa de acceso confiable a un estado mental concentrado, algo que te centre y establezca el tono de tu sesión.
Disclamer: Esta información es sólo para fines informativos y de aprendizaje. La información proporcionada no constituye asesoramiento de inversión ni tiene en cuenta las circunstancias financieras individuales u objetivos de ningún inversor. Cualquier información que se pueda proporcionar relacionada con el rendimiento pasado no es un indicador confiable de resultados o rendimientos futuros. Los canales de redes sociales no son relevantes para los residentes del Reino Unido o España.
Los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 82.78% de las cuentas minoristas pierden dinero al operar CFD con este proveedor. Debe considerar si comprende cómo funcionan y si puede permitirse el riesgo de perder su dinero.
Capital Com Online Investments Ltd es una sociedad de responsabilidad limitada (número de sociedad 209236B) registrada en la Commonwealth de las Bahamas y autorizada a realizar negocios de valores por la Comisión de Valores de las Bahamas (SCB) con el número de licencia SIA-F245.
Análisis de Ondas de Elliott – XAUUSD, 16 de julio de 2025
🔄 Análisis de Momentum
Marco temporal diario (D1): El momentum está girando a la baja, lo que sugiere que el precio podría continuar con su tendencia descendente o entrar en una fase lateral (consolidación).
Marco temporal de 4 horas (H4): El momentum está en alza, lo que indica que el retroceso actual aún tiene margen para continuar. Las zonas de resistencia clave a tener en cuenta están en 3342 y 3358.
🌀 Estructura de Ondas de Elliott
Actualmente, el precio se está comprimiendo dentro de una estructura correctiva en forma de triángulo simétrico, con una amplitud que se reduce progresivamente — señal de acumulación en el mercado. Es crucial observar de cerca cuándo se producirá la ruptura de esta estructura.
Según la estructura actual, se estima que la onda d (verde) ya ha finalizado, y el movimiento bajista actual corresponde a la onda e (verde).
La estrategia es esperar a que el precio se acerque a la línea inferior del triángulo —trazada desde el mínimo de la onda a hasta el mínimo de la onda c— para buscar una zona de soporte confluente que nos permita ejecutar una entrada en compra (BUY).
🎯 Plan de Trading y Objetivos
Zona de compra (BUY ZONE): 3303 – 3300
Stop Loss (SL): 3290
Take Profit (TP):
TP1: 3327
TP2: 3358
TP3: 3402
Los Fundamentos Brillantes - Parte 1: Líneas de TendenciaEl presente artículo no es relevante para el público residente en España.
"Los campeones son brillantes en lo básico." - John Robert Wooden, legendario entrenador de baloncesto. En el trading, al igual que en los deportes, dominar los fundamentos sienta las bases para un rendimiento excepcional.
Bienvenido a la primera parte de nuestra serie educativa, Los Fundamentos Brillantes. En esta serie, exploraremos cómo dominar los fundamentos sienta las bases para lograr un rendimiento de alto nivel en el trading. Hoy nos centramos en las líneas de tendencia, una herramienta crucial para cualquier operador que busque comprender el impulso del mercado.
Elegancia Simple
Las líneas de tendencia son tan simples en su diseño que su importancia a menudo puede ser subestimada. Un niño podría mapear los movimientos de un mercado y decirte si la línea tenía una pendiente ascendente o descendente. Sin embargo, esta simplicidad es precisamente lo que les da a las líneas de tendencia su potencia.
El rendimiento pasado no es un indicador fiable de resultados futuros.
La elegancia de las líneas de tendencia radica en su capacidad para destilar los movimientos del mercado en un formato fácilmente interpretable. Esta simplicidad no significa que carezcan de profundidad; más bien, significa que son accesibles para todos los operadores, independientemente de su nivel de experiencia. He aquí por qué su simplicidad es tan importante:
Claridad en el Caos: Los mercados pueden ser ruidosos e impredecibles, pero las líneas de tendencia ayudan a poner orden en este caos. Si se trazan correctamente, proporcionan una representación visual clara de la dirección general y la volatilidad del mercado.
Aplicación Universal: Las líneas de tendencia se pueden aplicar a cualquier mercado, en cualquier marco temporal. Ya sea que operes con acciones, materias primas o forex, las líneas de tendencia funcionan de la misma manera, lo que las convierte en una herramienta universal en el conjunto de herramientas de un operador.
Retroalimentación Constante: Las líneas de tendencia ofrecen retroalimentación visual inmediata sobre la acción del precio. Si el mercado respeta una línea de tendencia, esto refuerza tu análisis. Si se rompe, indica un posible cambio de impulso o tendencia.
Cómo Dibujar Líneas de Tendencia Correctamente
Dibujar líneas de tendencia puede parecer sencillo, pero existen pautas específicas para garantizar que sean precisas y útiles:
1. Identifica los Swings: Comienza identificando los máximos y mínimos de swing en tu gráfico. Para una línea de tendencia alcista, conecta al menos dos mínimos más altos. Para una línea de tendencia bajista, conecta al menos dos máximos más bajos. Asegúrate de que estos puntos sean swings significativos y no fluctuaciones menores.
El rendimiento pasado no es un indicador fiable de resultados futuros.
2. Evita Cortar Precios: Una línea de tendencia no debe intersecar ninguna acción de precios entre los puntos que conecta. Dibujar una línea de tendencia que corta a través de las barras de precios socava su validez y la información potencial que puede ofrecer. La línea debe tocar claramente los puntos de swing elegidos sin cortar la acción del precio intermedia. Dibuja múltiples líneas de tendencia de alta calidad en lugar de una "línea de mejor ajuste".
El rendimiento pasado no es un indicador fiable de resultados futuros.
3. Consistencia: Mantén un enfoque consistente al trazar líneas de tendencia. Utiliza los mismos criterios para identificar los puntos de swing y evita forzar una línea de tendencia para que se ajuste a los datos. Esta consistencia ayuda a tomar decisiones de trading objetivas y fiables.
Abanicos de Líneas de Tendencia y sus Perspectivas
Una sola línea de tendencia puede ofrecer información valiosa, pero usar múltiples líneas de tendencia —formando un abanico de líneas de tendencia— puede proporcionar una comprensión más profunda del impulso del mercado y de los posibles cambios de tendencia.
Impulso Ascendente: En una tendencia alcista, si las líneas de tendencia subsiguientes son más pronunciadas, esto indica un aumento del impulso. Cada línea más pronunciada muestra que los compradores están entrando de forma más agresiva. Sin embargo, si las líneas de tendencia aumentan su inclinación exponencialmente, esto deja la tendencia vulnerable al agotamiento.
El rendimiento pasado no es un indicador fiable de resultados futuros.
Disminución del Impulso: Por el contrario, si las líneas de tendencia subsiguientes en una tendencia alcista son menos pronunciadas, esto indica una disminución del impulso. Esta situación sugiere que, si bien los precios siguen subiendo, la fuerza del movimiento ascendente está disminuyendo.
El rendimiento pasado no es un indicador fiable de resultados futuros.
Aplicaciones Prácticas
Comprender la simplicidad de las líneas de tendencia mejora su aplicación práctica en el trading. Así es como puedes aprovechar su elegancia:
Evaluación del Impulso: Como hemos visto con los abanicos de líneas de tendencia, la inclinación de una línea de tendencia o la inclinación progresiva de un abanico de líneas de tendencia puede proporcionar una valiosa información en tiempo real sobre el impulso del mercado.
Soporte y Resistencia: Las líneas de tendencia actúan como niveles dinámicos de soporte y resistencia. En una tendencia alcista, la línea de tendencia o el abanico de líneas de tendencia sirven como niveles de soporte donde el precio puede rebotar al ser probado. En una tendencia bajista, la línea de tendencia actúa como resistencia, donde el precio podría revertir a la baja al tocarla.
El rendimiento pasado no es un indicador fiable de resultados futuros.
Señales de Entrada: Las rupturas de líneas de tendencia pueden servir como señales de entrada, especialmente cuando se utilizan en múltiples marcos temporales. Una ruptura por encima de una línea de tendencia bajista en un marco temporal inferior, alineada con una tendencia alcista de mayor escala, podría crear una atractiva oportunidad de compra. Lo contrario ocurre con una ruptura por debajo de una línea de tendencia ascendente en un marco temporal inferior.
El rendimiento pasado no es un indicador fiable de resultados futuros.
Señales de Salida: Las rupturas de líneas de tendencia pueden servir como señales de salida. Una ruptura por debajo de una línea de tendencia alcista o de múltiples líneas de tendencia en un abanico de líneas de tendencia podría indicar una posible reversión y un punto de salida.
El rendimiento pasado no es un indicador fiable de resultados futuros.
Resumen:
La simple elegancia de las líneas de tendencia las convierte en una herramienta indispensable en el análisis técnico. Su naturaleza sencilla esconde la profundidad de la información que pueden proporcionar, haciéndolas accesibles y útiles a la vez. Al dominar los fundamentos del dibujo y la interpretación de las líneas de tendencia, los operadores pueden obtener una comprensión más clara de las tendencias del mercado y tomar decisiones de trading más informadas.
Mientras continuamos nuestra serie Los Fundamentos Brillantes, no te pierdas la Parte 2, donde exploraremos los niveles de soporte y resistencia. Comprender este concepto fundamental mejorará aún más tu capacidad para identificar posibles zonas de reversión.
Disclamer: Esta información es sólo para fines informativos y de aprendizaje. La información proporcionada no constituye asesoramiento de inversión ni tiene en cuenta las circunstancias financieras individuales u objetivos de ningún inversor. Cualquier información que se pueda proporcionar relacionada con el rendimiento pasado no es un indicador confiable de resultados o rendimientos futuros. Los canales de redes sociales no son relevantes para los residentes del Reino Unido o España.
Los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 82.78% de las cuentas minoristas pierden dinero al operar CFD con este proveedor. Debe considerar si comprende cómo funcionan y si puede permitirse el riesgo de perder su dinero.
Capital Com Online Investments Ltd es una sociedad de responsabilidad limitada (número de sociedad 209236B) registrada en la Commonwealth de las Bahamas y autorizada a realizar negocios de valores por la Comisión de Valores de las Bahamas (SCB) con el número de licencia SIA-F245.
Análisis diario de trading Y Proyecciones en FOREXEn la jornada de hoy:
🔹 📊 Movimientos clave
Revisión técnica de los pares mayores: EURUSD, GBPUSD, entre otros.
Identificación de zonas de liquidez, rupturas estructurales y patrones que definieron el flujo de órdenes durante la sesión.
🔹 📈 Visión estructural del mercado
Análisis de la estructura actual y proyección de posibles escenarios estratégicos para la próxima sesión.
Evaluación de zonas críticas para seguimiento en marcos temporales mayores y menores.
📌 Nota para traders: Este análisis tiene un enfoque institucional, centrado en la identificación de desequilibrios de mercado y áreas de alta probabilidad.
👍 Dale like si valoras este contenido y sígueme para acceder a análisis diarios con enfoque profesional. 🔔 Activa las notificaciones para no perderte los próximos updates.
💬 ¿Cuál fue tu lectura del mercado hoy? Comparte tus insights en los comentarios 👇
XRPUSD 1D - (Análisis macro)XRP rompe su estructura bajista con fuerza tras consolidar sobre soporte macro en los $2.0. La activación de la onda (v) proyecta objetivos ambiciosos para este ciclo alcista, con fuerte momentum en indicadores y volumen respaldando el movimiento.
Actualmente el precio se ubica en zona de continuación, con probabilidades de alcanzar entre los $3.14–$3.54, según extensiones Fibonacci.
⸻
🌀 Estructura actual | Elliott Wave e Indicadores
• Onda (iv) completada sobre zona de acumulación clave ($2.0–$2.2)
• Rompimiento del triángulo descendente validado con volumen creciente
• Activación de la onda V de (5) en desarrollo
• EMAs 1D alineadas al alza:
• EMA 20: $2.87
• EMA 50: $2.57
• EMA 100: $2.20
• RSI en zona de sobrecompra, señal de momentum vivo
• Fibo 0.618 y 1.0 en confluencia con targets clave
⸻
🎯 Zonas técnicas
• 🚬 Entrada ideal: Pullback entre $2.61–$2.73
• 🔺 Stop Loss: Bajo $2.37
• 💵 Take Profit:
• TP1: $3.17 (0.5 Fibo macro)
• TP2: $3.54 (0.618 Fibo macro)
• TP3: $4.74 (1 Fibo macro, solo en caso a de extenderse la onda)
⸻
🚫 Esta idea NO es consejo financiero.
“Stop trying to fit in, accept the fact that you are different”.
“Deja de intentar encajar, acepta el hecho de que eres diferente”.
Escenarios del mercado cripto, lo vemos.📈 BTC rompe los 110K: ¿Qué sigue ahora?
Buenas, inversores. Excelente quiebre alcista de BTC en la zona clave de los 110.000 USD, acompañado de volumen creciente, lo cual refuerza la validez de este breakout.
🔁 Como es habitual tras una ruptura con fuerza, ahora es momento de esperar los retrocesos hacia zonas de interés técnico:
📍 FVG (Fair Value Gap): zonas de vacío que el precio podría venir a llenar.
📍 OB (Order Block): bloques de órdenes que actuaron como resistencia ahora podrían ofrecer soporte.
📉 Descuentos: posibles retrocesos saludables que permitan al precio recargar liquidez antes de continuar.
🟢 Ahora los 110K pasan a ser un nuevo soporte a vigilar.
🔍 Análisis Fundamental Complementario
✔️ Contexto macroeconómico:
Los datos recientes sobre la inflación en EE.UU. siguen mostrando señales de desaceleración, lo cual refuerza las expectativas de una política monetaria más laxa por parte de la Fed hacia finales de año. Esto impulsa la entrada de capital a activos de riesgo como Bitcoin.
✔️ Adopción institucional:
Se registró una fuerte entrada de flujos hacia ETFs spot de BTC en las últimas semanas, y se rumorea el inminente lanzamiento de nuevos productos derivados en mercados regulados.
✔️ Narrativa de escasez:
La narrativa del halving sigue vigente. Con menos BTC disponibles en circulación, y una demanda en aumento, el desequilibrio entre oferta y demanda puede seguir impulsando el precio.
✔️ Aumento de las direcciones con BTC > 1:
El crecimiento sostenido de billeteras con saldos mayores a 1 BTC refuerza la tesis de acumulación a largo plazo por parte de inversores minoristas e institucionales.
🎯 En resumen:
Técnicamente, esperamos retrocesos saludables que ofrezcan nuevas oportunidades de entrada. Fundamentalmente, el contexto sigue claramente alcista. El mercado siempre da segundas oportunidades, pero hay que estar atentos y actuar con criterio.
📆 ¡Excelente comienzo de semana para todos!
💸 Felicidades a quienes venían posicionados en alts, y recuerden: el mercado premia la paciencia y la preparación.
#ProfitARG #Bitcoin #BTC110K #AnálisisTécnico #AnálisisFundamental #CriptoMercado
USD/CHF: El franco suizo sigue debilitándoseEn las últimas cuatro jornadas de negociación, el par USD/CHF ha logrado valorizarse cerca de un 0.5 %, a medida que un nuevo sesgo comprador ha comenzado a consolidarse en el gráfico diario. Por ahora, la presión compradora se mantiene constante, respaldada por la recuperación del dólar estadounidense, que comenzó a ganar fuerza poco después de conocerse que los datos del CPI interanual en EE. UU. se ubicaron en 2.7 %, por encima del 2.6 % esperado. Este resultado podría llevar a que la Reserva Federal adopte un tono más agresivo, y si se mantienen tasas de interés elevadas, es probable que la demanda por el dólar continúe fortaleciéndose en el corto plazo.
La tendencia bajista sigue vigente
Los movimientos bajistas de las últimas semanas han llevado al par a oscilar dentro de una tendencia descendente constante en el corto plazo. Sin embargo, en este momento ha comenzado a surgir una corrección alcista relevante que, de mantenerse, podría poner en riesgo la estructura bajista actual. A medida que el precio continúe alcanzando niveles de resistencia, es probable que la presión compradora gane protagonismo.
Indicadores técnicos:
RSI: La línea del RSI ha comenzado a mostrar un comportamiento marcadamente alcista, con una pendiente de compra sostenida en el corto plazo. Actualmente se aproxima al nivel neutral de 50, y si lo supera, podría indicar un dominio claro del impulso alcista, reforzando la actual presión de compra.
MACD: El histograma del MACD muestra un momentum comprador consistente, ya que se mantiene por encima de la línea neutral de 0. Esto indica que la fuerza de las medias móviles permanece en territorio alcista, y si el histograma continúa alejándose del eje neutral, podría confirmarse una presión de compra más relevante en el corto plazo.
Niveles clave a tener en cuenta:
0.80812 – Resistencia inmediata: Nivel que coincide con la línea de tendencia bajista principal del gráfico. Oscilaciones sostenidas por encima de esta barrera podrían invalidar la estructura bajista y dar paso a un sesgo comprador más dominante.
0.82980 – Resistencia lejana: Zona que coincide con máximos anteriores. Si el precio alcanza este nivel de forma consistente, podría activarse la formación de una nueva estructura alcista en las próximas semanas.
0.79125 – Soporte clave: Nivel que marca los mínimos de las últimas semanas. Una ruptura bajista por debajo de esta zona podría revivir el sesgo vendedor y activar una tendencia bajista más amplia en el corto plazo.
Escrito por Julian Pineda, CFA – Analista de Mercados
Guía de Indicadores: 5 Formas de Seguir Tendencias 📊LA PERSPECTIVA SOBRE INDICADORES DE TRADING
La mayoría de traders sigue las tendencias con herramientas clásicas: medias móviles, RSI, MACD o el volumen. Y aunque son útiles, también son ampliamente conocidas, lo que las vuelve predecibles y a veces esto resulta en una ventaja ya aprovechada por mas participantes. En un entorno donde los algoritmos y la velocidad de ejecución hacen cada vez más difícil encontrar una ventaja, entender herramientas menos populares puede marcar una diferencia.
1️⃣ ADX Smoothed – La fuerza de la tendencia
El ADX tradicional mide la fuerza de una tendencia, pero su lectura puede ser errática, especialmente en activos volátiles o con movimientos laterales frecuentes. Aquí es donde entra en juego el ADX Smoothed: una versión suavizada que reduce el ruido y ofrece lecturas más estables y representativas del contexto real.
En lugar de reaccionar de forma exagerada ante un solo movimiento fuerte, este indicador requiere consistencia para marcar una tendencia sólida. Por eso, es especialmente útil en temporalidades mayores o cuando operas con estrategias swing.
Cuando el ADX Smoothed supera niveles como 20 o 25 y se mantiene en aumento, la tendencia subyacente gana fuerza. A diferencia del ADX estándar, no verás tantos picos falsos. Es ideal para filtrar falsas rupturas y validar si una operación de continuación tiene fundamentos técnicos detrás.
2️⃣ Moving Average Ribbon – La cinta que suaviza la tendencia
El Ribbon de medias móviles es una herramienta visual compuesta por múltiples EMAs (normalmente entre 6 y 12) con diferentes periodos, colocadas una sobre otra. Más que una simple media, el Ribbon permite observar la profundidad, coherencia y alineación de la tendencia. Cuando todas las EMAs están alineadas y separadas de forma progresiva, la estructura del movimiento es sólida. Pero si comienzan a estrecharse o cruzarse entre sí, el mercado puede estar entrando en fase de agotamiento o consolidación.
Este indicador es especialmente útil para evaluar la salud interna de una tendencia. Mientras que una sola media puede ser engañosa, el Ribbon refleja la "densidad direccional" del mercado. Se vuelve una especie de escáner: no te dice solo hacia dónde va el precio, sino con qué convicción lo está haciendo.
En mercados como el cripto o los índices, donde los movimientos suelen desarrollarse en oleadas, el Ribbon te ayuda a visualizar dónde están los verdaderos retrocesos y dónde las oportunidades de continuación.
3️⃣ KST (Know Sure Thing) – El oscilador que mide intención, no solo reacción
El KST va más allá de medir si el precio está “sobrecomprado” o “sobrevendido”. Este oscilador combina cuatro tasas de cambio (ROC) en diferentes marcos temporales. La lógica es clara: si múltiples temporalidades ganan momentum al mismo tiempo, hay una tendencia real detrás.
El KST no solo es útil para confirmar dirección, sino que permite anticipar cambios estructurales en el impulso del mercado. Al ser un compuesto de ROC, capta la intención del precio en distintos niveles, lo que lo convierte en un oscilador más robusto que el MACD en ciertos contextos.
En activos con ciclos amplios, como índices bursátiles o materias primas, su lectura de convergencia/divergencia del impulso puede anticipar el inicio de una fase alcista o bajista antes que otros indicadores lo confirmen.
4️⃣ SuperTrend con ATR modificado – Seguimiento inteligente en volatilidad
El SuperTrend es relativamente conocido, pero la mayoría lo usa con sus parámetros estándar, sin comprender su verdadera potencia. Este indicador combina la dirección del precio con la volatilidad del mercado, usando el ATR (Average True Range) como base para determinar el cambio de tendencia.
Ahora bien, si modificas el ATR para adaptarlo al activo específico (por ejemplo, usando un ATR exponencial o ajustando su periodo a la naturaleza del instrumento), el SuperTrend se convierte en una herramienta extraordinaria para surfear la tendencia sin quedar atrapado en correcciones menores. En el mercado del oro o criptomonedas, donde los spikes son comunes, un SuperTrend mal calibrado cambia de dirección innecesariamente. Ajustarlo con un ATR más representativo reduce estas falsas señales y mejora la lectura general.
5️⃣ Chande Kroll Stop – El stop técnico que revela dirección y protección
Este indicador fue pensado como un stop loss dinámico. Pero al observarlo más de cerca, también revela zonas de validación de tendencia. Cuando el precio se mantiene por encima de sus bandas, la tendencia es sólida; si las rompe, es señal de posible cambio o consolidación.
Es particularmente útil para traders que buscan sistemas de seguimiento de tendencia con reglas de salida claras. Además, puede ser una alternativa visual muy eficaz a los stops fijos o incluso al trailing stop por porcentaje. En pares volátiles como GBPJPY o BTCUSD, donde un stop tradicional puede ser barrido fácilmente, el Chande Kroll Stop actúa como un colchón técnico, adaptado al comportamiento real del precio.
📓 Consideraciones Importantes sobre los Indicadores
Entender la tendencia es fundamental a la hora de buscar un trading direccional. Pero seguirla con indicadores populares puede no ser suficiente. Usar herramientas como las que acabamos de explorar te permite ver lo que la mayoría ignora: el contexto estructural, la fuerza real del movimiento y las zonas donde la tendencia respira, se debilita o revive.
No se trata de llenar tu gráfico de líneas, sino de encontrar tu criterio técnico. Un buen trader no usa más indicadores, solo utiliza aquellos que se adaptan a su estrategia efectiva.
Risk Disclaimer
El trading representa un riesgo elevado. easyMarkets no hace ninguna declaración o garantía y no asume ninguna responsabilidad en cuanto a la exactitud o integridad de la información proporcionada, ni ninguna pérdida derivada de cualquier inversión basada en una recomendación, pronóstico o cualquier información proporcionada por cualquier tercero
Analista de easyMarkets Alfredo G.
Bitcoin supera los $120,000: ¿Qué sigue tras este nuevo máximo?Bitcoin ha roto la barrera de los $120,000 USD y ha alcanzado nuevos máximos históricos por encima de los $123,000 USD. Esta ruptura al alza no solo valida el rango anterior entre los $110,000 y $120,000 USD, sino que confirma un impulso respaldado por fundamentos sólidos, más allá del FOMO.
Impulso técnico: consolidación y ruptura
Desde 2023, Bitcoin ha transitado por tres zonas de rango prolongado:
210 días
245 días
224 días
La reciente ruptura marca lo denominado “tercer pico alcista” del ciclo, caracterizado por una combinación de compresión de volatilidad y culminación de fases laterales extensas.
Soporte histórico y estacional
La primera quincena de Julio/25 históricamente ha sido la mejor del año para Bitcoin. Además, si seguimos los patrones de ciclos anteriores:
Ciclo 2015–2017 duró 1,068 días.
Ciclo 2019–2021 duró 1,061 días.
El actual ciclo, iniciado en enero de 2023, lleva 966 días.
Esto sugiere que el pico de este ciclo podría estar alineado con Octubre/25, aunque todo dependerá del entorno macroeconómico y de liquidez.
Catalizadores fundamentales
Nueva Ley de Liquidez Institucional:
Esta semana se firmará una legislación clave en EE. UU. que permitirá la entrada de liquidez regulada a través de emisores de stablecoins, abriendo paso a un nuevo ciclo de inversión institucional.
Demanda superior a la oferta:
- En la segunda semana de Julio/25, los ETF e instituciones compraron más de 23,800 BTC.
- MicroStrategy, Metaplanet y otros actores institucionales sumaron un total de 28,800 BTC en compras.
- La emisión semanal es de solo 3,500 BTC, lo que genera una presión alcista natural.
Liquidaciones de posiciones cortas:
- Más de 276,000 traders fueron liquidados, con pérdidas superiores a $1.3 mil millones.
- Este cierre masivo de cortos obligó a recompras, lo que amplificó la presión alcista.
Potencial cuarto pico alcista inesperado
Aunque originalmente se preveían tres picos, ahora se habla de un cuarto pico adelantado por la Ley Genus, que permite a emisores de stablecoins comprar bonos del Tesoro, resolviendo un problema de demanda para EE. UU. Esto está generando una nueva ola de liquidez incluso antes de los próximos recortes de tasas esperados para el segundo semestre de 2025.
Riesgos a corto plazo: tema arancelario
El principal factor bajista es el riesgo geopolítico:
- Trump ha amenazado con imponer nuevos aranceles si no se alcanzan acuerdos antes del 1 Agosto/25:
Unión Europea: del 20% al 30%
Brasil: del 10% al 50%
Canadá: del 25% al 35%
Estas medidas podrían frenar el impulso si generan incertidumbre macroeconómica o tensiones comerciales globales.
Conclusión
Bitcoin ha roto el rango con fuerza gracias a una combinación de factores técnicos, estacionales y fundamentales. La entrada de liquidez institucional, tanto por nuevos ETF como por legislación favorable, justifica esta subida. No obstante, el panorama debe ser monitoreado de cerca por riesgos como los conflictos arancelarios.
Nivel a observar: mantener los $120,000 como soporte sería clave para continuar hacia niveles superiores.
Atención clave: firma de leyes esta semana y negociaciones arancelarias antes del 1 Agosto/25.
XAUUSD: Análisis y estrategia de mercado para el 14 de julioAnálisis técnico del oro
Gráfico diario: Resistencia 3412, soporte por debajo de 3339
Gráfico de cuatro horas: Resistencia 3400, soporte por debajo de 3349
Gráfico de una hora: Resistencia 3390, soporte por debajo de 3353
Análisis de noticias del oro: En el mercado asiático el lunes, el oro al contado alcanzó un máximo de 3374, un nuevo máximo desde el 23 de junio. Trump anunció el fin de semana pasado que impondría un arancel del 30% a los bienes importados de la Unión Europea a partir del 1 de agosto, lo que avivó aún más la preocupación del mercado sobre el comercio internacional y dio impulso al alza en el precio del oro. El precio del oro subió un 1% el viernes pasado, cerrando en 3357, ya que los inversores buscaron activos refugio tras el anuncio del presidente estadounidense, Trump, de múltiples medidas arancelarias. Los analistas afirman que la prima de incertidumbre ha regresado al mercado. La semana pasada, Trump intensificó su ofensiva arancelaria contra Canadá, afirmando que Estados Unidos impondría un arancel del 35% a las importaciones canadienses en agosto y planeaba imponer un arancel integral del 15% o 20% a la mayoría de los demás socios comerciales. Trump también anunció la semana pasada que impondría un arancel del 50% al cobre importado y un arancel del 50% a los productos brasileños.
Sugerencias para operar con oro:
Según el análisis de tendencia actual, el soporte inferior se centra en el nivel de cuatro horas del rango 3349-53, y la presión superior se centra en la supresión cerca del rango 3400-3412. La línea divisoria de fuerza a corto plazo, tanto a largo como a corto plazo, es 3350. Si el nivel de cuatro horas se estabiliza por encima de esta posición, continúe comprando en las caídas.
Comprar: 3350 cerca
Comprar: 3356 cerca
Análisis del Mercado y Escenarios: Mi Journal de Trading en Vivo👋 Bienvenidos.
📅 Análisis de mercado | lunes, 14 de julio
En la jornada de hoy:
🔹 📊 Movimientos clave
Revisión técnica de los pares mayores: EURUSD, GBPUSD, entre otros.
Identificación de zonas de liquidez, rupturas estructurales y patrones que definieron el flujo de órdenes durante la sesión.
🔹 📈 Visión estructural del mercado
Análisis de la estructura actual y proyección de posibles escenarios estratégicos para la próxima sesión.
Evaluación de zonas críticas para seguimiento en marcos temporales mayores y menores.
📌 Nota para traders serios: Este análisis tiene un enfoque institucional, centrado en la identificación de desequilibrios de mercado y áreas de alta probabilidad.
👍 Dale like si valoras este contenido y sígueme para acceder a análisis diarios con enfoque profesional. 🔔 Activa las notificaciones para no perderte los próximos updates.
💬 ¿Cuál fue tu lectura del mercado hoy? Comparte tus insights en los comentarios 👇
14/07/2025 Análisis técnico GBP/USD SESION LONDRESFX:GBPUSD
Trading Precision Method (TPM)
-1 D El precio viene con mucha fuerza bajista al extremo de la estructura alcista podemos tener una reacción en baja temporalidad.
-4 H Flow bajista, tener en cuenta que va directo a una demanda sin mitigar a la izquierda, estar atento a la primera reacción y buscar modelo de entrada
- 15 Min Estructura bajista con flow de continuidad directo a demanda de valor por parte de 4h
-1 Min Esperar zonas refinadas
XAU/USD análisis técnico y panorama fundamentalEl oro arranca la semana con impulso tras la apertura asiática, impulsado por la tensión que ha generado el anuncio de Trump sobre nuevos aranceles del 30 % a Europa y México, y su decisión de enviar sistemas Patriot a Ucrania. Esta combinación de guerra comercial y tensión militar con Rusia ha disparado la incertidumbre global, lo que suele favorecer al oro como activo refugio.
A este contexto se le suma la reciente fortaleza del dólar, que aunque ha limitado en parte la subida del oro, no ha conseguido frenarla del todo. El oro ha seguido ganando terreno gracias a esa presión geopolítica y a la percepción general de riesgo. La reacción de las bolsas europeas también ha sido contenida, lo que indica que el miedo está latente pero aún no ha estallado del todo, dejando margen para movimientos fuertes si la situación escala.
El dato más esperado esta semana es el IPC de Estados Unidos, que se publica el martes. Se espera un repunte de la inflación, tanto general como subyacente. Aunque en teoría eso beneficia al oro, en este caso lo complica, porque refuerza la idea de que la Reserva Federal mantendrá los tipos altos. Y eso, como ya sabemos, presiona al oro a la baja al fortalecer el dólar. De todas formas, este escenario ya está más que asumido por el mercado, así que salvo una sorpresa fuerte, no se espera que sea un giro drástico. El oro ya viene con tracción propia por otros factores, y lo lógico es que siga siendo sensible a cualquier señal de riesgo.
Por el lado técnico, seguimos dentro de una estructura alcista clara, ya consolidada tras el cambio de estructura que se confirmó días atrás. El oro cotiza actualmente en torno a los 3370 y apenas ha corregido desde que rompió al alza la zona del canal. El impulso ha sido fuerte y sostenido, lo que refuerza la idea de que estamos ante un movimiento de recuperación.
La zona ideal para buscar una reentrada en compras sería en torno a los 3345-3340, que es precisamente donde se confirmó la recuperación anterior. Aunque el precio podría seguir subiendo sin apenas retroceder, lo más saludable sería que hiciera una breve corrección hacia esa zona para coger impulso. En cualquier caso, lo ideal es que el precio ya no caiga por debajo de los 3340, ya que perder esa zona debilitaría la estructura a corto plazo.
Las zonas de resistencia que tenemos por delante son: 3375-3380, 3395-3405 y más arriba la franja entre 3410 y 3422. Por el lado del soporte, los niveles a vigilar son 3365-3360, y la zona clave de 3345-3340.
‼️Si has llegado hasta aquí y valoras este análisis, apóyame con boost o comenta para seguir compartiendo contenido de calidad sobre el mercado del oro. Vuestro apoyo marca la diferencia y me motiva a continuar compartiendo.
DXY firme: soporte en narrativa arancelariaContexto fundamental:
El dólar estadounidense extiende su recuperación impulsado por el aumento de tensiones geopolíticas y comerciales. La nueva ola de propuestas arancelarias por parte de Donald Trump —que ahora amenaza con ampliar las tarifas a más países— ha generado incertidumbre global. Esto alimenta la búsqueda de refugio y fortalece al USD frente a otras divisas.
🔸 La UE ya calificó estos planes como “prohibitivos”, anticipando represalias y más fricción comercial.
🔸 La Fed, a través de declaraciones de Hammack, reconoció que los efectos económicos de estos aranceles aún son inciertos, dejando la puerta abierta a ajustes futuros en su política.
🔸 A pesar del ruido externo, el mercado espera inflación estable y sin recortes inmediatos, lo que sigue respaldando al billete verde.
🔸 El oro y el bitcoin, tradicionalmente activos refugio, también han reaccionado al alza, validando la percepción de mayor riesgo sistémico.
Análisis técnico:
En el gráfico de 1H, el DXY rompió con fuerza la zona de consolidación entre 97.65 y 97.85, transformándola en soporte inmediato. El movimiento actual genera una estructura de mínimos y máximos crecientes desde inicios de julio.
🔹 El siguiente objetivo se ubica en 98.30, una resistencia técnica previa.
🔹 Si el momentum se mantiene, el segundo objetivo estaría en la zona psicológica de 98.90, donde coinciden niveles previos de oferta.
🔹 En caso de retroceso, una corrección hacia los 97.85 sería saludable antes de continuar con el impulso.
Idea operativa:
🔸 Escenario alcista: Esperar un pullback controlado a 97.85 y buscar entrada larga con stop por debajo de 97.65 y objetivo en 98.30–98.90.
🔸 Escenario bajista alternativo: Solo si el precio pierde 97.50 con volumen, se anula la estructura actual y se abre camino a 97.00.
Conclusión:
La combinación de presión geopolítica, resiliencia macro de EE. UU. y rompimiento técnico clave refuerza el sesgo alcista para el dólar. Aunque los riesgos están latentes, el mercado por ahora sigue premiando la narrativa de refugio. El DXY podría estar iniciando una nueva fase de revalorización si se mantienen las condiciones actuales.
El lado oscuro de la psicología del trader: El Autosabotaje.¿Alguna vez te has preguntado por qué el 90% de los traders pierden dinero? ¿Por qué personas inteligentes, educadas, con estrategias probadas... terminan autodestruyéndose en los mercados?
Hoy no vamos a hablar de indicadores técnicos ni de análisis fundamental. Vamos a sumergirnos en algo mucho más oscuro... y más real.
Porque resulta que nuestro peor enemigo en el trading no está en las pantallas. No son las instituciones. No es la volatilidad del mercado.
El autosabotaje en trading es como un virus mental. Se infiltra en nuestra lógica, corrompe nuestras decisiones, y lo peor de todo... es completamente invisible hasta que ya es demasiado tarde.
Pregunta para reflexionar: ¿Has notado alguna vez que tomas decisiones completamente opuestas a tu plan de trading justo cuando más importante es seguirlo?
Los Tres Pilares del Autosabotaje
1. El Miedo al Éxito
Sí, existe. Y es más común de lo que piensas.
Cuando empezamos a ganar, nuestro cerebro primitivo se alarma: "Esto es demasiado bueno para ser verdad"
2. La Adicción al Drama
Nuestro cerebro está programado para buscar estimulación
Una operación aburrida y rentable vs. una montaña rusa emocional... ¿cuál crees que elige tu mente?
3. La Identidad del Perdedor
"No merezco ganar"
"Soy malo para esto"
Estas creencias se vuelven profecías autocumplidas
Pregunta clave: ¿Alguna vez has sentido que "no mereces" una gran ganancia y has saboteado la operación inconscientemente?
Ahora vamos a diseccionar exactamente CÓMO nos autosaboteamos. Porque conocer al enemigo es el primer paso para derrotarlo.
El Ciclo Mortal del Autosabotaje
Fase 1: La Preparación Perfecta
Analizas el mercado
Identificas la oportunidad
Tienes un plan claro
Fase 2: El Momento de la Verdad
Colocas la operación
Todo va según el plan
Pero entonces... algo cambia en tu mente
Fase 3: El Sabotaje Silencioso
Dudas de tu análisis
Modificas el stop loss
Cierras prematuramente
O peor... aumentas el riesgo impulsivamente
Las Señales de Alerta
Señal #1: El Diálogo Interno Tóxico
"Esta vez será diferente"
"Solo necesito recuperar lo perdido"
"Soy diferente a los otros traders"
Señal #2: Cambios Físicos
Sudoración excesiva
Respiración acelerada
Tensión muscular
Insomnio antes de operaciones importantes
Señal #3: Comportamientos Erráticos
Revisar las posiciones obsesivamente
Cambiar estrategias constantemente
Evitar el trading después de ganancias
El Fenómeno del "Trader Fantasma"
Aquí viene algo fascinante... y perturbador.
Muchos traders desarrollan lo que llamo el "Trader Fantasma" - una versión alternativa de sí mismos que emerge solo cuando están frente a las pantallas.
Este "fantasma" tiene:
Diferentes tolerancias al riesgo
Diferentes objetivos
Diferentes valores
Y diferentes niveles de disciplina
Ahora vamos a lo profundo. Vamos a entender POR QUÉ nuestra mente nos sabotea.
La Neurociencia del Autosabotaje
El Cerebro Reptiliano vs. El Cerebro Racional
Tu cerebro primitivo (amígdala) está diseñado para mantenerte vivo, no para hacerte rico. Cuando detecta peligro financiero, activa el modo supervivencia:
Fight (peleas contra el mercado)
Flight (huyes de las operaciones)
Freeze (te paralizas en decisiones cruciales)
Los Sesgos Cognitivos Asesinos
1. El Sesgo de Confirmación
Buscas información que confirme lo que quieres creer
Ignoras las señales que contradicen tu posición
2. El Efecto Dotación
Te enamoras de tus posiciones
Las mantienes más tiempo del debido porque son "tuyas"
3. El Sesgo de Disponibilidad
La última operación tiene más peso que años de experiencia
Una mala racha reciente anula toda tu confianza
Dopamina: El neurotransmisor de la recompensa
Se activa MÁS con la incertidumbre que con las ganancias garantizadas
Explica por qué preferimos el trading "emocionante" al trading aburrido y rentable
Cortisol: La hormona del estrés
Niveles elevados reducen la capacidad de tomar decisiones racionales
Crea un ciclo vicioso: estrés → malas decisiones → más estrés
Bien, hasta aquí hemos explorado el lado oscuro. Ahora viene la parte importante: ¿cómo salimos de este laberinto mental?
El Protocolo Anti-Sabotaje
Paso 1: Reconocimiento Radical
Acepta que TODOS los traders se autosabotean
No eres defectuoso, eres humano
El problema no es que suceda, es que no lo reconozcas
Paso 2: El Sistema de Alertas Tempranas
Crea un checklist pre-trading
Monitorea tu estado emocional
Desarrolla "palabras de poder" para momentos críticos
Paso 3: La Regla del 10-10-10
¿Cómo me sentiré sobre esta decisión en 10 minutos?
¿Y en 10 días?
¿Y en 10 meses?
El Poder de la Identidad
La Transformación Más Importante:
No se trata de cambiar tu estrategia.
Se trata de cambiar tu identidad.
De "Soy alguien que intenta hacer dinero trading" a "Soy un trader profesional que gestiona riesgo".
Pregunta transformadora: ¿Cómo se comportaría la versión más exitosa de ti mismo en tu próxima operación?
La Técnica del "Observador Silencioso"
Desarrolla la capacidad de observar tus pensamientos sin juzgarlos:
"Interesante, estoy pensando en mover mi stop loss"
"Noto que quiero cerrar esta operación ganadora prematuramente"
"Observo que mi ego quiere tomar más riesgo"
El mercado no te debe nada. Pero tú te debes a ti mismo la honestidad de reconocer cuando eres tu propio enemigo.
El autosabotaje no es una falla de carácter. Es una respuesta humana natural a la incertidumbre. Pero ahora que lo conoces, que entiendes sus mecanismos, que puedes identificar sus señales... tienes el poder de elegir diferente.
Tu misión, si decides aceptarla: En tu próxima sesión de trading, no te enfoques en hacer dinero. Enfócate en observar tu mente. Conviértete en el detective de tus propios patrones.
Porque al final del día, la diferencia entre un trader exitoso y uno que lucha no está en las estrategias que usan...
Está en las estrategias que usan para manejar su propia mente.
EUR/USD: primera venta de la semana.DESCRIPCIÓN DEL MOMENTUM
Nos encontramos todavía en un momentum bajista. Recordar que estamos en un retroceso de H4, por lo que llegado a los alrededores de 1,16200 podremos tener identificadas zonas de compras. De momento continuamos con algunas ventas para esta semana del 14 al 18 de julio de 2025.
ELEMENTOS QUE PUEDEN APARECER EN ESTE ANÁLISIS
Estructura (línea verde) • Tendencia (alcista/bajista) • Liquidez ($) • Toma de liquidez (TdL) • Cambio de dirección (Ch) • Continuación de tendencia (BOS) • Punto de interés (POI).
¿POR QUÉ ESTOY TOMANDO LA ENTRADA EN ESE PUNTO?
Presencia de:
1. Estructura bajista.
2. Toma de Liquidez (TdL).
3. Cambio de dirección (Ch) que me indica el inicio de un nuevo impulso.
4. Imbalance pendiente de equilibrar.
Advertencia: lo presentado es solo una idea con base en mi experiencia, mis errores, mi estadística y acumulación de aprendizajes. Lo que para mí puede tener sentido, puede no tenerlo para ti. Por eso, solo confía en ti, en lo que ves en el gráfico y en tus conocimientos. Dale tu sentido. Continúa implementando.
____________
¡Buenos profits!
Kitty Trading
Costa Rica
EUR/USD|ORO|BITCOIN|US500 -¿Nuevos Aranceles?Hola, traders! ¡Feliz semana!
¿Listos para elevar vuestro trading? No os perdáis mi último análisis del EUR/USD,ORO y BITCOIN. En este video, desgloso los aspectos técnicos y fundamentales para que podáis maximizar vuestras ganancias.
¿Dudas? ¿Preguntas? ¡Estoy aquí para ayudar! Dejad un comentario y os ayudare todo lo que pueda.
¡Manteneos conectados conmigo para más videos como este! Vuestra ruta hacia el éxito en trading comienza aquí.
Petrobras continúa atrapado en medio de medias móvilesÚltimamente, el ADR de Petrobras que cotiza en la bolsa de Nueva York se ha estado comportando bastante técnico y sigue atrapado en medio de medias móviles.
Sobre el gráfico diario de Petrobras podemos ver que la acción inicialmente llegó a visitar la media móvil exponencial de 200 días en el 13,14, de donde rebota a la baja y cae hasta la media móvil exponencial de 55 días en el 12,30.
Sin embargo, desde la media móvil exponencial de 55 días en el 12,30, la acción rebota al alza y vuelve a visitar la media móvil exponencial de 200 días en el 13,14 en donde vuelve a encontrar una resistencia.
Podemos ver cómo Petrobras ha respetado bastante bien esas medias móviles, las cuales están actuando como soporte y resistencia.
Ahora la acción se consolida alrededor del 12,82 y es posible que se mantenga encajonado en medio de las medias móviles.
Para que Petrobras tome una dirección más clara, el precio debería de confirmar una ruptura real, ya sea por encima de la media móvil exponencial de 200 días en el 13,14 o por debajo de la media móvil exponencial de 55 días en el 12,42.
Hacia abajo, la zona del 12,30, que estuvo actuando como resistencia en el pasado, también está actuando como un soporte actualmente.
Alexander Londoño - Analista de Mercados, ActivTrades
La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial. Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información. Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada no es un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo. Los tipos de interés pueden cambiar. Los pronósticos no son garantías. El riesgo político es impredecible. Las acciones de los bancos centrales pueden variar. Las herramientas de las plataformas no garantizan el éxito. El estatus regulado no garantiza la seguridad.
Proyección de Mercado Forex 13/07 EURJPY, XAUUSD EURAUD, GBPAUD¡Hola Trader! En este video de Forex Trading, realizamos el seguimiento para los pares de divisas EURJPY, XAUUSD EURAUD, GBPAUD. Utilizamos el análisis técnico para explorar las tendencias actuales del mercado y identificar posibles puntos de entrada y salida.
Espero que sigas aprovechando estas oportunidades y tomar decisiones informadas al operar en el mercado Forex. Recuerda siempre gestionar tu riesgo adecuadamente y mantener una estrategia de trading disciplinada.
¡No olvides suscribirte para más análisis y consejos de trading! ¡Buena suerte en tus operaciones!
____________________________________
Descargo de responsabilidad: El mercado de divisas Forex es altamente volátil y el comercio de divisas conlleva un alto nivel de riesgo. No garantizamos la exactitud, integridad o puntualidad de la información proporcionada, y no nos hacemos responsables de cualquier pérdida o daño que pueda surgir como resultado del uso de esta información. Siempre debe buscar asesoramiento financiero independiente antes de realizar cualquier transacción en el mercado Forex.